1. Alta tasa de recuperación de vehículos robados
En 2023, se registraron más de 43.000 vehículos robados en Chile. Sin embargo, la implementación de sistemas GPS ha incrementado significativamente las tasas de recuperación. Según datos de Central GPS, el 92% de los vehículos equipados con GPS son recuperados en las primeras 24 horas tras el robo. Este porcentaje contrasta con una tasa de recuperación promedio de solo el 33% en vehículos sin GPS.
2. Reducción de costos operativos
El monitoreo en tiempo real permite optimizar rutas, evitando congestiones y trayectos innecesarios. Esto se traduce en un ahorro significativo en combustible y mantenimiento. Además, la detección temprana de comportamientos de conducción inadecuados contribuye a reducir el desgaste de los vehículos.
3. Mejora en la seguridad del conductor y la carga
Los sistemas GPS avanzados incluyen funciones como geocercas y alertas en tiempo real, lo que permite detectar movimientos no autorizados y reaccionar oportunamente ante situaciones de riesgo. Esto no solo protege la carga, sino también la integridad del conductor.
4. Optimización de la gestión de flotas
Las plataformas de rastreo proporcionan datos detallados sobre el rendimiento de cada vehículo, permitiendo una gestión más eficiente de la flota. Esto facilita la programación de mantenimientos preventivos y la asignación adecuada de recursos, mejorando la productividad general.
5. Cumplimiento de normativas y requisitos de seguros
La instalación de sistemas GPS en camiones puede ser un requisito para acceder a ciertos contratos o licitaciones, especialmente en sectores donde la seguridad es una prioridad. Además, algunas aseguradoras ofrecen descuentos en las primas de seguros para vehículos equipados con GPS, debido al menor riesgo asociado.
Conclusión
La implementación de sistemas de rastreo GPS en camiones en Chile no solo mejora la seguridad y eficiencia operativa, sino que también ofrece beneficios económicos y competitivos significativos. Con tasas de recuperación de vehículos robados que superan el 90%, es evidente que el GPS se ha convertido en una herramienta indispensable en el sector del transporte nacional.